martes, 3 de septiembre de 2013

Bacteriologia

bacteriologia







  Bacteriologia Universidad Javeriana

-Nombre del Programa: BACTERIOLOGÍA
-Duración en años: 5 Años
-Título que otorga: Bacterióloga - Bacteriólogo
-Costo:$6.316.000
-Código SNIES 943

Acreditado del 27 de febrero al 2009 – 27 de febrero del 2015 - Vigencia: 6 años.

-OBJETIVO:

El objetivo de la Carrera es formar profesionales calificados, competentes en el ámbito nacional e internacional, con sensibilidad y responsabilidad social que les permita afrontar los retos y participar en la solución de los problemas de salud, a través de conocimientos en bioquímica y microbiología clínica, aplicados tanto al análisis clínico, como a la investigación y al desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con su campo de acción.
-Perfil del aspirante y egresado:
-Perfil del aspirante:
Se busca identificar en el aspirante fortalezas en las áreas las Ciencias básicas: Química, Biología, Física y Matemáticas, así como:

- Capacidad de reflexión y análisis de situaciones
- Sensibilidad social
- Capacidad de interacción con otros
- Voluntad de servicio.
-Perfil del egresado:
Profesional con formación integral basada en principios morales, éticos y especial sensibilidad social; con conocimientos, habilidades y destrezas que le permiten ser competente en los ámbitos de análisis biológico en los laboratorios clinico, de ensayo y veterinario, así como en la resolución de problemas en forma responsable, flexiva y crítica.
Campos de desempeño Profesional
-El bacteriólogo, está capacitado para:

- Desarrollar, supervisar y promover con suficiente garantía de calidad las áreas de bioquímica, hematología, inmunología, microbiología clínica, y pruebas especiales, aplicadas tanto al análisis clínico y técnico.

- Organizar, administrar, dirigir laboratorios ya sean públicos o privados, de análisis para el apoyo del diagnostico clínico.

- Contribuir con su desempeño profesional al desarrollo biotecnológico y la investigación clínica.

- Asesorar a nivel científico y tecnológico el sector comercial en el área de la salud.

- Diseñar, implementar y evaluar programas de educación en salud para diferentes grupos o comunidades.

2)- Bacteriología  y laboratorio clínico, universidad colegio mayor de Cundinamarca
-Nombre del Programa: BACTERIOLOGÍA
-Duración en años: 5 Años
-Título que otorga: Bacteriólogo- laboratorista Clinico
-Costo:$1.500.000 A $4.200.000

-Perfil del  aspirante:

Para el programa de BACTERIOLOGIA Y LABORATORIO CLINICO resulta indispensable evidenciar en los aspirantes la motivación e identificación con el área disciplinar. Para la selección de los mismos  se tiene en cuenta el conjunto de capacidades relacionadas con el estudio de la carrera tales como; la construcción de  teorías acerca del mundo natural, la formulación de  hipótesis y construcción de  argumentos, proposición de alternativas de solución frente a un problema especifico, Evaluación de los factores de riesgo, oportunidad e impacto de cada alternativa observación cuidadosa de diversos fenómenos y situaciones, y en general aquellas que se relacionan con el desarrollo del espíritu investigativo. Así mismo el proceso de entrevista permite identificar los niveles de emocionalidad, disposición para el trabajo en equipo y la argumentación  ética de  su propio sistema de valores, entre otros

-Perfil del egresado:

Dentro del perfil que caracteriza al profesional de Bacteriología y laboratorio Clínico se reconocen competencias inherentes al conocimiento disciplinar y en áreas afines, competencias sociales intrapersonales e interpersonales,  competencias investigativas y competencias comunicativas y organizacionales( gestión y liderazgo) ; que en conjunto, permiten la consolidación de individuos autónomos, responsables, creativos, con liderazgo en la toma de decisiones, investigadores, críticos, comprometidos,  propositivos, éticos, capaces de establecer acuerdos para trabajar en equipo y competentes en el manejo de las tecnologías propias del desarrollo disciplinar, de la información y la comunicación, entre otras.   


-Plan de estudios:
-Campo de desarrollo personal y social
-Taller de vivencia de valores 
 -logica de pensamiento 
 -educacion en salud 
 -sociedad medio ambiente y calidad de vida 
 -cultura colombiana contemporanea -bioetica
-Campo de fundamentacion diciplinar: -Seminario de introduccion ala constitucion politica de colombia -ingles
-ingles tecnico 
 -Taller de comunicacion oral y escrita 
 -quimica aplicada 1y 2 
 -bioquimica general 
 -biologia comparada 
 -morfologia -biologia celular y molecular 
 -genetica
-matematia aplicada 
 -biofisica 
 -aplicaciones informaticas
-Campo de formacion profesional:
- microbiologia general 
 -bacteriologia general 
 -epidemologia 
 -bioquimica aplicada 
 -diagnostico en quimica clinica 
 -.inmunologiageneral yclinica 
 -hematalogia1y 2 -banco desangre 
 -parasitologia 
 .micologia 
 -virologia 
 -gestion empresarial y legislacion en salud 
 -salud publica 
 -seminarios 
 -practicas de laboratorio clinico y especializado


MI INCLINACION VOCACIONAL

miemptyinclinacionemptyvocacional
                      
Si estas situacion se produjera le confiaria primero la vida en dios, disfrutar mis 27 dias de estadia en la tierra pedir perdon por mis errores a toda la  gente que me ha apoyado disfrutar del futbol y de las cosas en que soy habil por ultimas vez mira al cielo y dejarlo todo al ser supremo ala hora de mi muerte.

La que mas me gusta La que menos me gusta
1-FUTBOLISTA: Es una profesion muy apasionate y devirtida para hacer ejercicio en el cual soy habil y las perosnas que lo practican se dan de cuenta que es el mejor deporte del mundo 1-DERECHO: no me gusta ya que las leyes no sirven para nada y se crean personas corrupta como lo vemos n nuestro pais.
2-FOTOGRAFO: Me gusta mucho las camaras la expresion que inspira esta carrera 2-EL EJERCITO: No me gusta ya que darle la vida a un gobieno que se lucra a costilla de uno en una guerra absurda
3-BACTERIOLOGO: Me gusta la ciencia lo que ella produce y lo que puede llegar a descubrir 3-CONTADURIA: No me gustan mucho las matematicas ya que exige  mucho el nivel matematico
4-ANTROPOLOGO: Es facinante ya que me gusta el estudio de los huesos y el descubrimiento de cosas u objetos perdidos 4-QUIMICO: No es facinante en el ambito ya que no me gusta la matematica pura de esta carrera
5-DISEÑO GRAFICO el arte, la imaginacion y la expresion son habilidades que podemos plasmar y convertirlas en arte y ser grandes,inovando, refrescando el mercado del arte. 5-FILOSOFO: me parece una carrera no interesante ya que hay filosofos que contradiccen la existencia de dios y induce al ateimos.


Comentarios: Es una actividad interesante ya que encontramos nuestras destresas hacia el futuro y la proyeccion que tenemos hacia nuestras vidas.


Conclusion Grupal: Para concluir afirmamos que tenemos claro una vision y una meta para llegar a cumplir nuestros objetivos de ser personas integrales inteligentes y sabias para ser personas profesionales y importantes en nuestras vidas.


Conclusion Personal: Descubro mis hablidades y tambien descarto las carreras que no me gusta porque me parecen sin sentido porque en algunas priman los estratos sociales y la economia para poder ejercerlas

FOTOGRAFIA

fotografia



Escuela De Fotografia Digital Y Artes VisuaL La Bloom

FOTOGRAFÍA DIGITAL - 1 PARTE
La fotografía digital como experiencia de vida.
Este curso introductorio acompaña al estudiante a través de las posibilidades técnicas ycreativas de la fotografía digital con cámaras profesionales y semi-profesionales.
Un balance entre la teoría y la práctica llevará al asistente a comprender y manipular las funciones de su cámara, los principios de composición y los alcances del archivo digital de imagen en busca de capturas precisas y creativas. No requiere conocimientos previos.
Lograremos un altísimo nivel de comprensión y uso de las funciones de la cámara, las ópticas y demás accesorios del módulo fotográfico -filtros, baterías, trípodes, disparadores, tarjetas de me el manejo digital de la imagen que me ofrece el equipo mismo, como primer paso de laboratorio digital-resolución y calidad, modos y perfiles de color, metadatos-. Siempre enterados de las últimas ofertas en tecnologías. Este curso taller no requiere formación previa en fotografía.
PROFESORES: (haga click sobre el nombre del profesor para conocer su portafolio)
Fabian Acosta / Maria Roa / Felipe Díaz / Jairo Llano / Andrés Millán
DURACIÓN: 24 horas, 8 sesiones.
FOTOGRAFÍA DIGITAL- 2 PARTE
Cámara en mano a través de los diferentes campos de la fotografía.Una vez familiarizados con el manejo de las cámaras réflex digitales, dedicaremos
estas semanas a enfocar nuestra atención a través de cada uno de estos campos de especialización, conociéndolos desde sus orígenes históricos y debatiendo sus rumbos en la fotografía contemporánea.
Durante este curso, el estudiante entrará en contacto con diferentes especialidades del mundo de la fotografía profesional, con el objetivo de aprender los principios teóricos y las técnicas específicas de cada uno y encontrar sus intereses personales que definirán su formación en los talleres avanzados. Recibirá instrucción por parte de fotógrafos especializados en fotografía de retrato, fotografía de naturaleza y pasajismo, reportería fotográfica y fotografía documental e iluminación en estudio.
-PROFESORES:  Fabian Acosta / Felipe Díaz / Jairo Llano/ Federico Rios
-DURACIÓN: 27 horas, 9 sesiones.
- PRECIO: $480,000 (mismos precios del 2012)
-MATRICULA: $ 25.000 Pago único valido por 6 meses

 2) Escuela  De Fotografia Fotodesign
Conoceremos los principales conceptos de la fotografía tanto en la técnica como en la historia.  Profundizaremos en el manejo de la cámara, para que el estudiante tenga dominio total de su equipo  y una introducción al manejo de luces de estudio; brindándole herramientas para posibilitar la profundización en el área que mas les interese (Fotografía Documental, Fotografía Publicitaria o Fotografía de Modas)
FECHA DE INICIO: Agosto 28 de 2013
HORARIOS: Miercoles de 6:00 pm hasta las 9:00 pm
Sabado de 9:00 Am hasta las 12:00 m
INTENSIDAD HORARIA: 1 Clase semanal, para un total de 3 horas a la semana(Total 36 horas por el curso)
REQUISITOS: Cámara SLR Digital (REFLEX).
Costo de matricula: $550.000